miércoles, 21 de diciembre de 2016

Gastos de investigación y desarrollo (I+D): su contabilización

gastos i+d
Las normas que regulan la valoración y contabilización de los gastos I+D en las empresas vienen desarrolladas Norma de Registro y Valoración nº 6 del marco Conceptual del Plan General Contable.

INVESTIGACIÓN, DESARROLLO y PROPIEDAD INDUSTRIAL 

INVESTIGACIÓN: 

 
 Investigación original y con un plan cuyo objetivo es detectar nuevos conocimientos en los campos científico y técnico. 

VALORACIÓN:

La citada norma nº 6 establece “los gastos de investigación serán gastos del ejercicio en que se realicen. No obstante podrán activarse como inmovilizado intangible desde el momento en que se cumplan las siguientes condiciones”:
  • “Estar específicamente individualizados por proyectos y su coste claramente establecido para que pueda ser distribuido en el tiempo”
  • “Tener motivos fundados de éxito técnico y de rentabilidad económico-comercial del proyecto o proyectos del que se trate”
Deben amortizarse durante su vida útil siempre dentro de un plazo de 5 años.
En el caso de que existan dudas respecto al posible éxito del proyecto los activos acumulados hasta el momento se pasarán a pérdidas del ejercicio.

 DESARROLLO:

 
Aplicación de lo conseguido en la fase de investigación hasta que se inicie la fabricación del producto. 

EJEMPLO PRÁCTICO RESUELTO

Una empresa pretende lanzar un nuevo producto al mercado. Para ello le encarga a otra empresa la investigación y desarrollo del citado proyecto.
Conocemos los gastos en que se van a incurrir en las distintas fases del proyecto, así como, los resultados obtenidos en las diferentes fases, que son los siguientes:
 
INVERSIÓN REALIZADA
RESULTADOS OBTENIDOS
FASE DE INVESTIGACIÓN  
Año N
30.000
No ha habido resultados
Año N+1
50.000
Se han producido informes técnicos favorables a la viabilidad del proyecto
Año N+2
40.000
Se han producido informes técnicos favorables a la viabilidad del proyecto
FASE DE DESARROLLO  
Año N+3
20.000
Siguen existiendo informes técnicos favorables y se termina el proyecto el día 30/11/N+4
El día 1 de marzo del año N+4 se patenta el proyecto, siendo los costes de registro 3.500 euros más IVA del 21 %. Al producto se le estima una vida útil de 8 años.
 Trabajo a realizar: Contabilizar todas las operaciones resultantes del proyecto. Todos los pagos se han realizado mediante transferencia bancaria.

SOLUCIÓN:

AÑO N: se inicia la investigación.
Como hemos señalado en la parte teórica procederemos en primer lugar a registrarlo como gasto del ejercicio, a la espera del éxito o fracaso del proyecto en cuestión:

FECHA
CUENTA
CONCEPTO
IMPORTES
CÓDIGO
TÍTULO
DEBE
HABER
1
Año N
620
Gastos de investigación y desarrolloGastos de investigación del proyecto
30.000
 
1
Año N
472
H.P. Iva Soportado 21 %Gastos de investigación del proyecto
6.300
 
1
Año N
572
Bancos c/cGastos de investigación del proyecto 
36.300
Al finalizar el año N, como no ha habido resultados satisfactorios no activaremos como inmovilizado intangible los gastos de investigación y desarrollo, que quedarán como gastos del ejercicio N.
 AÑO N+1: Sigue la etapa de investigación  
FECHA
CUENTA
CONCEPTO
IMPORTES
CÓDIGO
TÍTULO
DEBE
HABER
1
Año N+1
620
Gastos de investigación y desarrolloGastos de investigación del proyecto
50.000
 
1
Año N+1
472
H.P. Iva Soportado 21 %Gastos de investigación del proyecto
10.500
 
1
Año N+1
572
Bancos c/cGastos de investigación del proyecto 
60.500
En este caso la información facilitada nos dice que los informes sobre el proyecto han sido favorables y se informará en la memoria del proyecto en cuanto a costes y resultados esperados, procederemos a la activación de los costes del ejercicio.
FECHA
CUENTA
CONCEPTO
IMPORTES
CÓDIGO
TÍTULO
DEBE
HABER
2
31-12-N+1
200
InvestigaciónActivación gastos proyecto
50.000
 
2
31-12-N+1
730
Trabajos realizados para el inmovilizado intangibleActivación gastos proyecto 
50.000
Año N+2: sigue la etapa de investigación. Imputamos los gastos del ejercicio:
FECHA
CUENTA
CONCEPTO
IMPORTES
CÓDIGO
TÍTULO
DEBE
HABER
1
Año N+2
620
Gastos de investigación y desarrolloGastos de investigación del proyecto
40.000
 
1
Año N+2
472
H.P. Iva Soportado 21 %Gastos de investigación del proyecto
8.400
 
1
Año N+2
572
Bancos c/cGastos de investigación del proyecto 
48.400
Como el proyecto avanza con éxito procedemos a la activación de los gastos y empezamos la amortización de los gastos del período N+1:
Por la activación como inmovilizado intangible de los gastos:
FECHA
CUENTA
CONCEPTO
IMPORTES
CÓDIGO
TÍTULO
DEBE
HABER
2
31-12-N+2
200
InvestigaciónActivación gastos proyecto
40.000
 
2
31-12-N+2
730
Trabajos realizados para el inmovilizado intangibleActivación gastos proyecto 
40.000
Por la amortización: se amortizan en cinco años (50.000/5 = 10.000 euros)
FECHA
CUENTA
CONCEPTO
IMPORTES
CÓDIGO
TÍTULO
DEBE
HABER
3
31-12-N+2
680
Amortización del inmovilizado intangibleAmortización gastos de investigación
10.000
 
3
31-12-N+2
2800
Amortización acumulada de investigaciónAmortización gastos de investigación 
10.000
Año N+3. Entramos en la fase de desarrollo. Primero contabilizamos los gastos del período:
FECHA
CUENTA
CONCEPTO
IMPORTES
CÓDIGO
TÍTULO
DEBE
HABER
1
Año N+3
620
Gastos de investigación y desarrolloGastos de investigación del proyecto
20.000
 
1
Año N+3
472
H.P. Iva Soportado 21 %Gastos de investigación del proyecto
4.200
 
1
Año N+3
572
Bancos c/cGastos de investigación del proyecto 
24.200
Al cierre del ejercicio procedemos a la activación de los gastos al haber habido éxito, según la información aportada:
FECHA
CUENTA
CONCEPTO
IMPORTES
CÓDIGO
TÍTULO
DEBE
HABER
2
31-12-N+3
201
DesarrolloActivación gastos proyecto fase desarrollo
20.000
 
2
31-12-N+3
730
Trabajos realizados para el inmovilizado intangibleActivación gastos proyecto fase desarrollo 
20.000
Se amortizan las fases de investigación activadas en los dos anteriores años: 50.000/5 + 40.000/5 = 10.000 + 8.000 = 18.000 euros.
FECHA
CUENTA
CONCEPTO
IMPORTES
CÓDIGO
TÍTULO
DEBE
HABER
3
31-12-N+3
680
Amortización del inmovilizado intangibleAmortización gastos de investigación
18.000
 
3
31-12-N+3
2800
Amortización acumulada de investigaciónAmortización gastos de investigación 
18.000
El día 1 de marzo del año N+4 se patenta el proyecto Cuando se inscribe el proyecto  en el Registro de Patentes  y marcas, se procede a actualizar la amortización del desarrollo hasta la fecha, ya que la cuenta Propiedad Industrial se contabiliza por la parte no amortizada de los gastos de Desarrollo más los costes de inscripción de la patente.
En nuestro supuesto tenemos:
  • Coste del registro: 3.500 euros Desarrollo: 20.000 euros -      
  • Amortización desarrollo: (20.000/5) x 2/12 = 666,67
  • Total propiedad industrial: 22.833,33 euros
Contabilizamos la amortización de los gastos de desarrollo de los meses de enero y febrero del año N+4:
FECHA
CUENTA
CONCEPTO
IMPORTES
CÓDIGO
TÍTULO
DEBE
HABER
1
28-2-N+4
680
Amortización del inmovilizado intangibleAmortización gastos de desarrollo
666,67
 
1
28-2-N+4
2801
Amortización acumulada de desarrolloAmortización gastos de desarrollo 
666,67
Contabilizamos el registro de la patente:
FECHA
CUENTA
CONCEPTO
IMPORTES
CÓDIGO
TÍTULO
DEBE
HABER
2
1/3/N+4
202
Propiedad industrialRegistro de la patente
22.833,33
 
2
1/3/N+4
472
H.P. Iva Soportado 21 %Iva (21 % de 3.500)
735
 
2
1/3/N+4
2801
Amortización acumulada de desarrolloBaja de la amortización acumulada
666,67
 
2
1/3/N+4
201
DesarrolloBaja de los gastos de desarrollo 
20.000
2
1/3/N+4
572
Bancos c/cPago de la patente 
4.235
Al cierre del año N+4 procederemos a la contabilización de la amortización de los gastos de investigación y de la propiedad industrial: De investigación: (50.000 + 40000)/ 5 = 18.000 De la Propiedad Industrial: (22.833,33/8) x 10/ 12 = 2.378,47.
Pues, según el enunciado, a la propiedad industrial se le estima una vida útil de 8 años y este año solo la podremos amortizar 10 meses desde el 1 de marzo, que es la fecha en que la registramos.
FECHA
CUENTA
CONCEPTO
IMPORTES
CÓDIGO
TÍTULO
DEBE
HABER
3
31-12-N+4
680
Amortización del inmovilizado intangibleAmortización investigación y propiedad industrial
20.378,47
 
3
31-12-N+4
2800
Amortización acumulada de investigaciónAmortización investigación y propiedad industrial 
18.000
3
31-12-N+4
2803
Amortización acumulada de propiedad industrialAmortización investigación y propiedad industrial 
2.378,47
Espero que os haya gustado. Si consideras útil esta entrada puedes divulgarla entre tus amigos y redes sociales pulsando en el correspondiente botón de la red social en cuestión que aparece en la barra flotante de cada entrada.
Si quieres recibir un aviso de las publicaciones de las próximas entradas puedes suscribirte gratuitamente al blog en el apartado que a tal efecto está situado en el lateral izquierdo de este blog.
Saludos cordiales
Luis Manuel Sánchez

No hay comentarios:

Publicar un comentario